PayAnalytics es una solución de software basada en la nube que permite a los directores y consultores de recursos humanos realizar su propia revisión salarial, medir las discrepancias de género y de otras variables demográficas en la remuneración y obtener recomendaciones sobre cómo cerrar las brechas salariales. Nuestras herramientas de visualización y de informes permiten a los directores de RR. HH. entender el impacto que las decisiones sobre las contrataciones, los ascensos y los ajustes de remuneración tienen en las brechas salariales, así como entender las tendencias que hay en su estructura salarial. PayAnalytics cumple la normativa GDPR y cuenta con la certificación ISO 27001:2013.
El software se vende bajo un modelo de suscripción, y es fácil hacerse cliente y empezar a utilizarlo. Puedes contactarnos reservando una demo o a través de nuestro formulario de contacto.
Nuestra solución ofrece recomendaciones para conceder aumentos a los empleados en los casos en que sean más beneficiosos. PayAnalytics distribuye un conjunto de aumentos que cierra la brecha salarial de la manera más justa y eficiente posible, enfocando los aumentos a los empleados que acentúan la brecha salarial. También puedes obtener sugerencias de aumento para los empleados con remuneración insuficiente en general, incluso para aquellos que no son la causa de la brecha salarial. Nuestra solución te ayuda a construir una estructura salarial más justa.
La directiva de transparencia retributiva de la UE exige a las organizaciones que midan, corrijan e informen sobre las brechas salariales dentro de los grupos. Al realizar análisis con PayAnalytics, ahora puedes elegir que los aumentos estén enfocados a eliminar las brechas salariales por grupos, lo que facilita el cumplimiento de la legislación.
Con el análisis de subgrupo, puedes ejecutar el mismo análisis en subconjuntos de los datos, como por ejemplo para cada función laboral, para cada país o para cada departamento. Los resultados se muestran de manera que puedas ver las diferencias entre los grupos. La brecha salarial se mide y se cierra por separado en cada subgrupo, lo que significa que puede haber algunos grupos en los que los aumentos se sugieran para mujeres y otros en los que se sugieran para hombres.
PayAnalytics ofrece una representación gráfica de la estructura de remuneración de tu empresa que ayuda a identificar inmediatamente las tendencias en la remuneración, encontrar anomalías y detectar las causas de tu brecha salarial. PayAnalytics permite un análisis detallado para entender la distribución de la remuneración entre funciones de trabajo individuales, grupos funcionales o grupos de empleados.
PayAnalytics está disponible en inglés, español, francés, alemán, italiano, islandés y sueco.
PayAnalytics es un software global que cubre todos los mercados y que se utiliza actualmente en más de 75 países. Es compatible con las diferentes metodologías de igualdad retributiva utilizadas en todo el mundo, incluyendo la igualdad retributiva por trabajos iguales, la igualdad retributiva por trabajos sustancialmente similares y la igualdad retributiva por trabajos de valor igual.
Además, la plataforma cuenta con informes incorporados que cumplen con los requisitos específicos de diferentes países, lo que te permite cumplir con los requisitos de informes locales con tan solo un clic.
Añadimos y actualizamos continuamente nuestros informes incorporados a medida que se introducen nuevas legislaciones.
Los clientes de PayAnalytics pueden suscribirse a una función adicional en la que pueden definir con más precisión el rol y el acceso que tiene cada usuario dentro de PayAnalytics.
PayAnalytics simplifica el trabajo con bandas salariales para facilitar la transparencia salarial. Puedes subir al sistema bandas salariales desde Excel o crearlas automáticamente a partir de tus datos. Puedes ver rápidamente si los empleados están por encima o por debajo de su banda salarial y obtener sugerencias de aumento para corregir a los que están por debajo. Esta función facilita el cumplimiento de requisitos de transparencia retributiva, ya sea en las ofertas de empleo, de cara a los candidatos o a los empleados actuales.
PayAnalytics puede ejecutar un análisis en cualquier variable demográfica que tu conjunto de datos pueda tener, como la raza o la etnia.
Ver cómo cambian tus datos a lo largo del tiempo o comparar los resultados de tu análisis entre meses o años podría ser clave a la hora de entender mejor tu negocio.
La seguridad es una de las principales prioridades de PayAnalytics. Al ofrecer la verificación en dos pasos (2FA), los datos de los usuarios están protegidos con una contraseña y por un segundo elemento, como podría ser el teléfono móvil.
A veces los datos que se suben no tienen la información más actualizada. Puede que la remuneración de alguien haya cambiado hace poco o que alguien se haya trasladado a un puesto nuevo. Si necesitas editar tu conjunto de datos después de subirlo, puedes hacerlo de manera sencilla directamente en la plataforma. PayAnalytics guardará un registro de todos los cambios realizados para garantizar la transparencia.
La función de informes de PayAnalytics te ofrece un control total sobre cómo quieres ver y presentar tus análisis.
También incluimos informes incorporados que te ofrecen un resumen de tu estructura de remuneración y que cumplen con los requerimientos legales de tu país o estado.
Puedes desglosar la remuneración por cualquier variable de agrupación que tengas disponible en los datos, como puede ser el género, la función laboral, la formación o el número de subordinados directos.
Puedes filtrar fácilmente cualquier subgrupo para ver la estructura de remuneración de ese grupo.
También puedes obtener un desglose demográfico de los empleados con la remuneración más alta, así como los cuartiles de remuneración.
Esta es una función de informes versátil que se puede personalizar según las necesidades de cada usuario.
Una vez estés de acuerdo con el informe, puedes exportarlo fácilmente.
La plataforma de PayAnalytics te permite exportar fácilmente los datos y los resultados. Los informes que hagas se pueden exportar como presentaciones de PowerPoint, los resultados se pueden descargar como hojas de Excel y los gráficos se pueden descargar como imágenes.
Puedes adjuntar comentarios a diferentes elementos de la plataforma, como por ejemplo a análisis o empleados específicos. Esta función te permite recordar fácilmente lo que estabas haciendo, al escribir recordatorios para ti y/o explicaciones para los demás.
PayAnalytics tiene disponible el Inicio de sesión único, lo que permite gestionar completamente el acceso de los usuarios a la plataforma en un sistema de autenticación independiente. Hay compatibilidad, por ejemplo, con Azure AD, Ping Identity y Okta.
Ejecuta un análisis con tus datos de remuneración, identifica la brecha salarial y obtén comparaciones visuales de los empleados. Además de medir la brecha salarial, PayAnalytics ayuda a cuantificar los factores que determinan la remuneración describiendo las prácticas retributivas actuales de la empresa. De este modo, PayAnalytics complementa a tus sistemas actuales de nómina y de recursos humanos.
PayAnalytics ofrece un desglose del coste de remuneración adicional que se necesita para cerrar la brecha salarial. Saber el coste antes de tener que implementar los aumentos permite que los directores de recursos humanos planeen y distribuyan el presupuesto con antelación.
PayAnalytics tiene una herramienta de Equidad Laboral que ayuda a entender y a analizar la equidad dentro de tu organización desde una perspectiva más amplia, yendo más allá de la equidad solamente en materia retributiva. Esta función examina la diversidad demográfica de tu organización y ayuda a identificar «áreas problemáticas» en las que pueda haber un acceso desigual a oportunidades o una cultura laboral exclusiva.
El software de PayAnalytics ofrece herramientas útiles para encontrar rápidamente a todos los individuos cuya remuneración no coincide con la del modelo de remuneración. La detección de valores atípicos hace que sea fácil identificar a los empleados cuya remuneración puede suponer un riesgo normativo.
El asistente de remuneración ofrece sugerencias de remuneración para empleados nuevos y empleados que cambian a un puesto diferente. Estas sugerencias de remuneración se muestran en el contexto de empleados similares dentro de la empresa, así como en el contexto de datos retributivos de estudios de mercado (si están disponibles).
PayAnalytics tiene la certificación ISO 27001:2013. Seguimos las mejores prácticas del sector para garantizar la confidencialidad de tus datos. Por ejemplo, empleamos el cifrado durante la utilización (https) y exigimos el cifrado a nivel de disco para los datos almacenados. Además, todos los accesos a los datos se supervisan. Si por alguna razón decides dejar de utilizar PayAnalytics, todos tus datos se eliminarán de nuestros sistemas cuando el período de retención de la copia de seguridad expire (30 días).
Con la valoración de puestos de trabajo puedes crear un marco para comparar diferentes puestos de trabajo y características de los empleados de acuerdo con criterios estándar y objetivos. Puedes utilizar nuestras plantillas incorporadas, importar las tuyas propias o crear una valoración de puestos desde cero. Al basar tus análisis de igualdad de remuneración en valoraciones de puestos de trabajo, garantizas la igualdad de remuneración por trabajos de valor igual.
Al seleccionar a un empleado de tu nómina se genera una puntuación de similitud para cada empleado, lo que te permite ver rápidamente qué empleados tienen un perfil similar al del empleado que has seleccionado.
Una de las funciones más utilizadas del software de PayAnalytics es el análisis de la brecha salarial de género. El software es compatible tanto con definiciones de género binarias como no binarias. El análisis de la brecha salarial de género también se puede ejecutar en conjuntos de datos en los que falta información sobre el género en un grupo de empleados.
El mapeo de la remuneración es una función que puedes utilizar para garantizar la igualdad retributiva por trabajos del mismo valor, ya que ofrece información esclarecedora y procesable al comparar trabajos que son de naturaleza diferente pero que tienen un valor igual o similar.
Se puede ejecutar un análisis en una variable demográfica y en el género al mismo tiempo, para así analizar las brechas salariales y obtener sugerencias para cerrarlas.
Es fácil importar tus datos de nómina manualmente, como por ejemplo desde Excel, pero si lo deseas puedes utilizar nuestra API para transferir los datos directamente desde tu sistema de remuneración.
Para poder utilizar PayAnalytics de la manera más fácil y agradable posible hemos incluido tutoriales en los que los usuarios pueden leer sobre cómo empezar a utilizar el sistema, cómo aprender a interpretar los resultados y, por supuesto, ver videos cortos sobre todas las funciones del software.
¿No encuentras lo que estás buscando? Háznoslo saber y añadiremos un video; haremos todo lo que esté en nuestra mano para que el software sea más intuitivo en futuros lanzamientos.
PayAnalytics facilita el trabajo con datos de remuneración complejos. Puedes cargar y analizar datos con múltiples componentes de remuneración, escalar componentes relevantes para empleados a tiempo parcial y crear totales personalizados de diferentes componentes.
PayAnalytics ayuda a empresas internacionales que utilizan múltiples divisas. En la plataforma puedes definir de manera fácil los tipos de cambio, lo que te permite subir y analizar datos que están en diferentes divisas. Además, puedes visualizar los datos y los resultados de los análisis en la divisa que elijas, independientemente de la divisa original.
Puedes ajustar fácilmente qué colores se utilizan para los diferentes grupos demográficos en todos los gráficos de PayAnalytics. Esto te permite crear gráficos que coincidan con la paleta de colores de tu organización.
El software se vende bajo un modelo de suscripción y es fácil hacerse cliente y empezar a utilizarlo. Ponte en contacto con nosotros reservando una demo o utilizando nuestro formulario de contacto.